EL PLATO TÍPICO DE TOBARRA "ATASCABURRAS"
El ATASCABURRAS es un plato típico Tobarra y de gran parte de la provincia de Albacete.
Es una comida que hacían los pastores cuando iban con su rebaño y se
come sobre todo en los días más fríos del año. También se le llama
AJOARRIERO o AJOMORTERO
Claro que cada uno tiene su propia forma de hacer el ATASCABURRAS,
yo he elegido una receta básica. Es un plato contundente y aconsejo que
compréis pan del bueno porque os vais a hartar de comer... hasta
atascaros.
Espero que os guste.
INGREDIENTES
- 8 PATATAS MEDIANAS
- 300 GR DE BACALAO EN SALAZÓN
- 3 DIENTES DE AJO
- 4 HUEVOS DUROS
- 10 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
- 50 GR DE NUECES
- SAL
A COCINAR!!
1. Cocer
las patatas con su piel durante al menos 30 minutos. Importante! Tienes
que poner el bacalao en salazón en abundante agua la noche antes para
que se desale. En otro cazo cocer el bacalao durante 5 minutos y
reservar en un plato apartee, no dejarlo en el cazo que se pasará. El
caldo que obtenemos, al menos una taza. Enfriamos las patatas y les
quitamos la piel con un cuchillo y las hacemos puré. Desmigajamos el
bacalao.
2.
Picamos finamente los ajos y los doramos con un poco de aceite. Los
machacamos en un mortero o un recipiente cóncavo con un poco de caldo
del bacalao . Los mezclamos con las patatas y con el bacalao.
3.
Añadimos ahora el aceite y removemos todo hasta que ligue, a esto se le
llama majar y lo normal serían 15 minutos de mortero. Si ves que queda
muy seco añade caldo de bacalao poco a poco, hasta conseguir una textura
de puré. Comprueba que esté bien de sal.
4. Para
presentarlo cortamos los huevos duros en rodajas y los ponemos por
encima junto con las nueces. Añadimos finalmente otra cucharada de
aceite por encima para darle color.
PRESENTACIÓN
Para comerlo
son ideales las cazuelas de barro, pero la tradición manda que se coma
directamente del mortero cuchara y pan en mano.
¿QUE BEBEMOS?
Un vino manchego de Jumilla sería lo ideal.
ORIGEN DEL PLATO
Existen referencias a este plato en los escritos desde el Siglo XVII y su origen provenir de los judíos conversos que habitaban Castilla la Mancha.
Sobre el nombre hay dos versiones. Una dice que es porque los pastores
comentaban que ese plato era capaz de saciar hasta a las burras. El otro
viene de que el sonido que produce el mortero al mover la mezcla es
similar al de las patas de las burras cuando se quedaban atascadas en el
barro. Pero seguro que hay más.
VARIANTES
Hay quien le añade pimiento choricero, hay quien le pone muchas más nueces, quién hace las patatas y el bacalao juntos (pero con los tiempos de la receta), hay quien le quita el corazón a los ajos y quien los bate con un poco de caldo en lugar de machacarlos.
VARIANTES
Hay quien le añade pimiento choricero, hay quien le pone muchas más nueces, quién hace las patatas y el bacalao juntos (pero con los tiempos de la receta), hay quien le quita el corazón a los ajos y quien los bate con un poco de caldo en lugar de machacarlos.
Espero que os guste esta receta y que os animéis a cocinarla. No dejemos morir nuestra gastronomía más profunda. Si vaís a Tobarra no dejéis de visitar el Monte Calvario y si váis en Semana Santa alucinaréis con sus famosos tambores.
Hasta pronto.
OS QUEDARÁ UNA COSA MÁS O MENOS ASÍ

No hay comentarios:
Publicar un comentario